Introducción
El presente escrito” Cuerpo y alma” es resultado de las dudas que comúnmente nos elaboramos grupos de personas interesadas en el tema, correspondiente al área de Filosofía o simplemente personas de las que habitualmente vemos o convivimos a diario, que les invade el saber del cuerpo y alma.
Este material fue elaborado no solo con el fin de obtener una calificación en la materia de “doctrinas Filosóficas” si no también en dar a conocer los conocimientos que más me agradaron durante el curso. En el encontraras los resultados de Filósofos que se formularon las mismas preguntas en cuestión de cuerpo y alma, la comparación o contraste entre su forma de pensar y percibir la vida. Esperando y mi material seas de su agrado les dejo un cálido abraso de parte de Alejandra Peña.
Mi nombre es Alejandra Peña, y hoy comenzare mi ensayo filosófico sobre cuerpo y alma, comenzare por definiciones que yo misma me puedo formular, creo que CUERPO es solo materia, algo de lo cual ayuda a nuestro cerebro a realizar actividades rutinarias o que realizamos cada vez que queramos.

En cambio alma, me asemeja más a profundidad, lo que en realidad somos, la verdad de nuestra personalidad, algo que no miente, y expresa lo que es y siente.
Que es alma: El alma, de acuerdo con muchas tradiciones religiosas y filosóficas, es el componente espiritual de los seres vivos. En esas concepciones, el alma incorpora el principio vital o esencia interna de cada uno de esos seres vivos, gracias a la cual estos tienen una determinada identidad, no explicable a partir de la realidad material de sus partes. Gracias al alma el hombre es capaz de instintos, sentimientos, emociones, pensamientos y decisiones libres, así como de volver sobre sí mismo (auto conciencia).
Que es cuerpo: El cuerpo refleja el aspecto material de nuestras vidas El cuerpo es guiado, primeramente a satisfacer sus necesidades físicas, El cuerpo demanda el sustento material, algo que al final es ilusorio, ya que en esta tierra todo es pasajero y transitorio. Aquí somos solo pelegrinos, pero el cuerpo piensa que nunca dejara de existir
Cuerpo y alma ( filósofos) | |||
Descartes | Aristóteles | Platón | Sócrates |
Sólo el ser humano tiene alma. Los animales pertenecen plenamente a la realidad extensa. Su vida y sus movimientos se realizan mecánicamente. El cuerpo humano es una pieza de mecánica pero también tiene un alma que puede actuar completamente libre en relación con el cuerpo. | Existencia del alma no sólo en los hombres sino también en los animales y las plantas. El alma es principio de vida y existen distintos niveles de vitalidad Aristóteles da al alma dos definiciones, la primera es: la definición esencial y la segunda la definición Funcional. | el alma es principio de vida y existen distintos niveles de vitalidad Para platón el cuerpo es causa del error y el alma es solo su prisionera. | Creía que el ser humano estaba compuesto de dos cosas que eran de vital importancia, cuerpo y alma. El alma se ha vuelto nuestra propia personalidad, nos identificamos con nuestra propia alma |
Conclusión

Con respecto a lo que dice Descartes de que los únicos que tenemos alma somos los seres humanos, y que los animales no la tienen porque actúan por instinto, estoy totalmente en desacuerdo, creo que al igual que los animales las plantas mantienen ese espíritu, y esa esencia que los hace estar tan frescos, porque creo que aunque ellos también pertenecen a un cuerpo su instinto los lleva a ser más neutros.
Esta es mi opinión acerca del tema Cuerpo y alma espero y no ver ofendido a nadie con mi expresión y de antemano me gustaría recomendar que alimentemos en conjunto a nuestro cuerpo y alma, para así llegar a las metas que nos creamos con felicidad y paz interior .